City of OKC
Home MenuCommon browser examples:
Chrome
In the menu to the right of the address bar, select and set Zoom level. Menu > Zoom > +Internet Explorer
In the View menu, select Text Size. View > Text Size > LargestFirefox
In the View menu, select Zoom. View > Zoom > Zoom InInternet Explorer
In the View menu, select Text Size. View > Text Size > LargestSafari
In the View menu, select Zoom In. View > Zoom InMac Shortcut: Command+
News List
Nueva proclamación emitida en respuesta al COVID-19 por parte de la Ciudad de OKC; la cual aborda el tema del distanciamiento y requerimientos de desinfección para la nueva fase a partir del 1 de mayo
El Alcalde David Holt aprobó una nueva proclamación de emergencia en respuesta al COVID-19 por parte de la Ciudad de Oklahoma City, la cual incluye las condiciones requeridas para actividades de alto riesgo con el propósito de limitar la propagación del coronavirus.
Esta proclamación continúa el anuncio del Alcalde Holt del viernes pasado en el que se alinea en gran medida con esta nueva fase de respuesta de la Ciudad de Oklahoma City ante el COVID-19 con el Plan OURS del Estado de Oklahoma.
La proclamación entra en vigencia el 1 de mayo. Sus disposiciones serán revaluadas a más tardar el 15 de mayo. Las pautas de la Casa Blanca y del Estado de Oklahoma requieren que esta fase dure por lo menos dos semanas. En base a información de salud pública, es posible que ingresemos a otra fase al término de ese periodo de dos semanas.
“Si vamos a pasar a una nueva fase de nuestra respuesta ante la pandemia, debemos estar resueltos a hacerlo con condiciones implementadas que limiten la propagación de este virus”, dijo el Alcalde Holt. “Estos protocolos de distanciamiento social y desinfección para las actividades de más alto riesgo han sido aprobados por nuestros funcionarios de salud pública y representan medidas con sentido común. Existen muchas otras mejores prácticas en pautas estatales y nacionales que también alentamos a las empresas que adopten, pero las que se encuentran en las proclamaciones no son sugerencias, son requerimientos. Mientras tanto, seguimos instando a todos los residentes a continuar con el distanciamiento social, que se laven las manos y usen mascarillas en público para protegerse ellos mismos y a otras personas”.
Visite okc.gov/juntos para ver las últimas noticias locales sobre el COVID-19, así como para encontrar orientación y novedades sobre los servicios de la Ciudad.
Información general
Todas las reuniones sociales de más de 10 personas continúan prohibidas, en conformidad con las pautas de la Casa Blanca.
Una reunión social se define como personas que se reúnen con fines de socialización en un punto central con personas específicas que no viven en su hogar. La definición de una reunión no incluye a personas en un local que realicen un trabajo en forma independiente como parte de su empleo, personas frecuentando un negocio o centro abierto al público en forma independiente o en grupos de 10 o menos, o que realicen trabajos de ayuda en caso de desastres.
Los patios de juegos, canchas de baloncesto y estaciones para hacer ejercicio al aire libre permanecen cerradas. Las personas que utilicen campos y canchas deportivas de propiedad de la ciudad deben permanecer por lo menos a 6 pies de distancia de otras personas cuando se encuentren fuera de su hogar.
El Alcalde Holt y los funcionarios de salud pública instan a todos a que permanezcan en casa mientras puedan, así como alientan a los empleadores que continúen trabajando en forma remota mientras sea posible. Sin una vacuna o un tratamiento probado, el COVID-19 sigue planteando un peligro para nuestra comunidad. Se pide a los residentes que se laven las manos a menudo, que mantengan la distancia y usen una mascarilla facial de tela cuando se encuentren en lugares públicos, como cuando van de compras y realizan otros mandados críticos. Haga clic aquí para obtener una guía sobre cómo hacer una mascarilla en casa.
La mayoría de empresas, que incluyen lugares de oración, pueden abrir sus puertas el 1 de mayo, si así lo eligen. Ciertas actividades de alto riesgo deben adoptar el distanciamiento social y cumplir los requerimientos de desinfección.
Los bares sin servicio de comida dentro de sus instalaciones, los clubes nocturnos, bares de cachimba, bares de cigarros, salones de cigarrillos electrónicos y el área de juegos de azar Remington Park permanecerán cerrados al público.
Servicios alimentarios
Los restaurantes, bares con servicio de comida dentro de sus instalaciones, cervecerías, bodegas, tabernas, plazas de comidas en centros comerciales, salas de comidas, cafeterías y establecimientos con servicios de comida similares, deben mantener los siguientes estándares, como mínimo, a fin de limitar la propagación del virus:
- Deben revisar la temperatura de los empleados todos los días, ya sea que lo hagan ellos mismos o su empleador. Los empleados con una fiebre de más de 100.4 grados o más no deben estar en las instalaciones.
- Los mozos y el personal que interactúe con clientes debe usar una mascarilla o cubierta facial.
- Las mesas de los comensales deben estar por lo menos a 6 pies de distancia una de otra.
- Los menús deben ser descartables o poderse desinfectar con desinfectantes antimicrobianos después de cada uso.
- Los frascos de condimentos deben desinfectarse después de cada cambio de comensal o servirse en un paquete de uso único, en un contenedor descartable o en un plato lavable.
- Un solo empleado debe atender los servicios en bufés y barras de ensaladas.
- Las mesas, sillas y objetos necesarios para completar la compra deben desinfectarse con desinfectantes antimicrobianos después de cada uso.
- No se permitirán grupos de 10 personas o más en una mesa en el comedor, a menos que sean miembros de un hogar.
Servicios de atención personal
Los salones de belleza, de manicure, barberías, centros de cosmetología, centros estéticos, centros de depilación láser, spa, centros de masajes, tiendas de tatuajes y centros de piercing deben seguir los protocolos de desinfección de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC, por sus siglas en inglés), así como deben cumplir los siguientes estándares como mínimo:
- Solo pueden atender a clientes con cita.
- Deben revisar la temperatura de los empleados todos los días, ya sea que lo hagan ellos mismos o su empleador. Los empleados con una fiebre de más de 100.4 grados o más no deben estar en las instalaciones.
- Los empleados deben usar mascarillas o cubiertas faciales.
- Se debe ofrecer mascarillas faciales a todos los clientes que no tengan la suya propia.
- Todas las sillas y herramientas deben desinfectarse utilizando desinfectantes antimicrobianos entre un cliente y otro.
- Mientras reciban servicios, los clientes deben permanecer por lo menos a 6 pies de distancia de otros clientes.
Gimnasios y otras instalaciones atléticas
Todos los gimnasios, centros de recreación, centros para hacer ejercicios, centros deportivos interiores, centros de montañismo en interiores, boleras, pistas de patinaje, parques de trampolines e instalaciones similares deben mantener un estricto distanciamiento social, cumplir los protocolos de desinfección del CDC y mantener estos estándares.
- Deben revisar la temperatura de los empleados todos los días, ya sea que lo hagan ellos mismos o su empleador. Los empleados con una fiebre de más de 100.4 grados o más no deben estar en las instalaciones.
- Los empleados que tengan contacto con el público deben usar mascarillas o cubiertas faciales.
- Las perillas, entradas, mostradores y otras superficies de alto tránsito deben limpiarse y desinfectarse regularmente con desinfectantes antimicrobianos.
- Los casilleros y baños, especialmente las superficies de alto tránsito, deben limpiarse y desinfectarse regularmente, así como contar con suministros para lavarse las manos.
- Los suministros para lavarse o desinfectarse las manos deben estar disponibles para los empleados y clientes.
- Los clientes o empleados deben limpiar y desinfectar los equipos compartidos y de alquiler después de cada uso, utilizando desinfectantes antimicrobianos.
Lugares de entretenimiento y oración
Los cines y teatros, auditorios, salas de bingo, locales deportivos, parques de diversiones, lugares de oración y otras empresas en las que se reúnan personas para una presentación o entretenimiento deben mantener un estricto distanciamiento social, deben cumplir los protocolos de desinfección del CDC, así como los siguientes estándares, como mínimo:
- Deben revisar la temperatura de los empleados todos los días, ya sea que lo hagan ellos mismos o su empleador. Los empleados con una fiebre de más de 100.4 grados o más no deben estar en las instalaciones.
- Ofrecer los asientos de manera escalonada, con por lo menos dos asientos entre cada grupo de clientes en la misma fila. Una fila, cada dos, debe permanecer cerrada.
- Los grupos de clientes deben limitarse a no más de 10 personas, a menos que sean miembros de un hogar.
- Todos los servicios de comida deben cumplir los requerimientos para servicios alimentarios, los cuales se indican más arriba.
Otras empresas y orientación
El Departamento de Salud de la Ciudad y del Condado de Oklahoma (OCCHD, por sus siglas en inglés) han desarrollado pautas para consulta de otras empresas a fin de obtener información sobre las mejores prácticas.
Esas pautas se publicarán en occhd.org/reopen. Las pautas pueden actualizarse a menudo, según se desarrolle la situación.
¿Qué sigue?
Las pautas de la Casa Blanca y del Estado de Oklahoma para esta fase requieren que dure por lo menos dos semanas.
El Alcalde Holt tiene el propósito de seguir cumpliendo los criterios definidos por la Casa Blanca mientras evalúa la preparación de la Ciudad de Oklahoma para una nueva fase, seguirá prestando atención a los funcionarios de salud pública y se mantendrá en contacto con el Gobernador, así como con funcionarios de salud pública.
Para ver los planes del Estado de Oklahoma para esta nueva fase, conocida como el Plan OURS, visite okcommerce.gov/covid19.
Antecedentes
Dado que la mayoría de las restricciones estatales que expiran el 30 de abril y otros municipios locales ya están siguiendo su ejemplo, el Alcalde Holt anunció la semana pasada que la orden de “Refugio en el lugar” de la Ciudad de Oklahoma también expirará el 30 de abril.
Datos de salud pública muestran que la Ciudad de Oklahoma está cumpliendo los criterios de la Casa Blanca, lo que indica que es posible comenzar una reapertura gradual de la actividad comercial.
La proclamación de emergencia de la Ciudad se autoriza en virtud del Capítulo 15 Sección III del Código de la Ciudad y del Título 21, Artículo 1321.9 de los Estatutos de Oklahoma. Esta se emitió por primera vez el 16 de marzo y fue previamente modificada el 17 de marzo, el 25 de marzo, el 28 de marzo y el 2 de abril. Seguirá en vigencia hasta que el Alcalde firme una proclamación para ponerle fin. El Alcalde puede modificar los términos de la emergencia mientras esta siga en vigencia.
Los términos de las restricciones de emergencia estatales y locales se basan en la orientación de rápida evolución del CDC, del OCCHD y del Departamento de Salud del Estado de Oklahoma (OSDH, por sus siglas en inglés).
Orientación local sobre el COVID-19
Los síntomas del COVID-19 son:
- Fiebre
- Tos seca
- Falta de aire o dificultad para respirar
- Escalofríos
- Repetidos temblores con escalofríos
- Dolor muscular
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Reciente pérdida del sentido del gusto y del olfato
- Aquí encontrará un rastreador de síntomas.
Si está enfermo, permanezca en casa. Evite áreas públicas. Manténgase alejado de otras personas. Use una mascarilla u otra cubierta facial cuando se encuentre cerca de otras personas.
No vaya a la sala de emergencias si está enfermo. Primero consulte con un proveedor de atención médica. Independientemente de las pruebas que indiquen que tiene un resfriado común, influenza o COVID-19, los médicos le indicarán a la mayoría de personas que permanezcan en casa, tomen abundantes fluidos y eviten el contacto con otras personas.
Si sus síntomas empeoran, si tiene dificultad para respirar o si tiene fiebre durante más de 72 horas, llame a su médico. Si no tiene seguro médico o un médico determinado, llame al (405) 425-4489.
Cubiertas faciales
El CDC recomienda que use una cubierta facial de tela cuando salga ocasionalmente a lugares públicos para realizar trabajos o mandados esenciales. Algunos mensajes clave:
- NO compre mascarillas médicas. Estas las necesitan las primeras líneas de atención de la pandemia COVID-19.
- Las cubiertas faciales de tela son para las veces ocasionales que tenga que salir a lugares públicos para realizar trabajos/mandados esenciales. Debe continuar el distanciamiento físico.
- Las cubiertas faciales de tela no son principalmente para protegerlo. Estas son principalmente para evitar que infecte a otros accidentalmente. Estas mantienen los gérmenes más cerca de su cuerpo, en vez de viajar hasta una superficie que otra persona pueda tocar después, incluso si esa persona está usando mascarilla.
- Muchas personas infectadas demoran mucho en desarrollar síntomas o nunca los presentan. Si ellos usan cubiertas faciales de tela en sus salidas ocasionales, disminuirá el COVID-19.
- ¿Qué es una cubierta facial de tela? Aquí encontrará una guía del CDC para hacerla usted mismo.
Obtenga más información del CDC.
# # #
Potravoz
Kristy Yager
(405) 297-2550
kristy.yager@okc.gov
- Sigue la Cuidad de Oklahoma en Twitter, Facebook, Instagram y más.
- Regístrese para recibir correos electrónicos de noticias de la Cuidad de OKC.
- Mire el Canal 20 de la Cuidad en Cox Cable o en vivo en cualquier lugar en YouTube.
- Descargue la aplicación OKC Connect para Apple o Android.
Free viewers are required for some of the attached documents.
They can be downloaded by clicking on the icons below.




